CURIOSA MENTE

Se nos informa que el hombre ha llegado al planeta nombrado como Marte…

Salve! Marte, Dios de la guerra y planeta regente…

Marte. Rojo y exótico: Capaz de inspirar los temores y las reverencias de los hombres.

Incautos.

Dador de la victoria en el combate.

Hijo de Zeus y de Hera, protector de pájaros y perros…

Curiosamente; el hecho no es real sino una impostación, porque no es el hombre es una máquina, un “rover” que envía el hombre con su tecnología a posarse sobre la superficie del Ares solar…

Curiosity sería el nombre, del vehículo -sin tripulación- que, mediante transmisiones a distancia, y a través del espacio generaría la posibilidad de pornover la superficie.

Curiosamente, las palabras pronunciadas ante tan inédita como importante ocasión, han pasado a la historia: “Esto reafirma el liderazgo de nuestro país tanto dentro como fuera del planeta, y hace que nuestra economía vuelva a ser admirada”…

 

¿Liderazgo planetario?

¿Admirada economía?

Curiosa forma de celebrar una victoria que supone a la humanidad en un esfuerzo planetario, o en aras (Ares) del conocimiento y la superación del hombre en su origen y  destino hacia y desde las estrellas…

Curiosamente, dicha cita (textual) tiene más de objetivo de comunicación acorde a una estrategia de marketing que de felicitación de hermandad planetaria y de esperanza.

-Suena como a prueba de dominación.

Curiosamente, lo anterior ocurre en plena época de campañas presidenciales…

Curiosamente, -también- Curiosity  el nombre de la Compañía de animaciones cinematográfica que produce series como los Simpson o Futurama (¡)

Increíblemente curioso…

Julio Verne, prolífico e insigne escritor de lo que llamamos Ciencia Ficción, publicó su obra DE LA TIERRA A LA LUNA en el verano de 1865, curiosamente, el lugar donde la novela sitúa el lanzamiento de la bala –disparada por un cañón- es muy cercano al actual Cabo Cañaveral…

Se ha establecido que la trayectoria que siguió la cápsula con los 3 astronautas en 1969 es prácticamente la misma que hacen los personajes de la novela (que también son tres); que escapan de la gravedad terrestre a once km por segundo, que requieren de 150 horas de viaje para llegar a la Luna, y que no aterrizan allí directamente  sino que dan varias órbitas alrededor antes de regresar a la Tierra…

El lugar donde posteriormente se hace el alunizaje también coincide, la caída en el mar una vez de vuelta en la atmósfera, el revuelo mediático; escrito ¿o profetizado? 100 años antes de la primera vez que –se supone- el hombre pusiera su pie sobre nuestro satélite natural…

Curiosamente, en DE LA TIERRA A LA LUNA el viaje está patrocinado y gestionado por una poderosa organización llamada THE GUN CLUB (¡) Club arma…

¿Club de las armas?

¿Disparando cohetes hacia cielo y al espacio?

(No hay que escupir para el cielo –dice el viejo adagio)…

Curiosamente, nos toca asistir a un momento tan histórico como inasible, -mediático- como la tronada “llegada a Luna” de aquél 1969 en otro siglo u otra película…

Antes de nacer…

¿Otros medios?

¿Misma comunicación?

“Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad”

Curiosamente, después de que las imágenes del planeta Marte fueran enviadas por el Rover Curiosity a nuestros periódicos, blogs o dispositivos móviles, -unánimemente  descargadas y aceptadas-

(Celebradas y posteadas, con su bandera de fondo y sus marcas auspiciadoras.)

El equipo de nobles héroes humanos –responsables de tal hazaña- hace su aparición –a manera de placement- en la exitosa serie, destinada al público joven “the big bang theory,” los antiguos rating y las nuevas métricas coinciden en la ovación y el delirio…

-Los resultados han sido de lo mejor… se escucha en los pasillos de las oficinas destinadas al bien planetario…

-Deberíamos seguir en esa dirección, deciden los estrategas de la ciencia…

Curiosamente, -burdamente-, hoy se publica un nuevo ofertón:

Ascensor a la Luna al 2022…

Una especie de transportador en base a un cable de polímero sintético… (Que no resiste mayor análisis por no considerar la velocidad y el efecto centrípeto y centrífugo de los movimientos de rotación de la tierra y las fuerzas magnéticas que actúan entre ésta y su satélite)

Y que, como tantas otras tecnoutópicas promesas nos hace pensar en salir, en vivir en otros planetas, en otros tiempos, en otros lejanos mundos…

¿Más allá de la imaginación?

Imaginación que solo funciona –curiosa mente y en pro del verdadero desarrollo humano-cuando se ejerce desde dentro, desde el centro luminoso e iridiscente del pensamiento creativo, y que prevalece -conectando lo humano con lo divino- más allá de cualquier lado oscuro, de la luna o de la fuerza.

RPH